Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Narcissus nobilis (Haw.) Schult. & Schult. f.
Nombre:
Jarra
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
80512
Sinonimia
- Narcissus pseudonarcissus subsp. nobilis (Haw.) Schult. & Schult.f.
Taxonomía
- Autor: (Haw.) Schult. & Schult. f.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Asparagales
- Familia: Amaryllidaceae
- Género: Narcissus
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): NT (Casi amenazado)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Atlántica): FV (Favorable)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Alpina): FV (Favorable)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): FV (Favorable)
Descripción
Bulbo de 18-35 mm. Hojas de 15-45 cm x 8-12 mm. Escapo de 15-50 cm. Espata de 40-55 mm. Flores con tubo amarillo-dorado, más o menos manchado de verde, de 20-26 mm, tépalos blanquecinos de (25)-30- 40(55) mm, generalmente retorcidos y corona amarilla dorada, de 25-40 mm. Estambres maculados.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Narciso de los prados |
Castellano | Narciso trompón |
Castellano | Jarra |
Castellano | Jarra |
Euskera | Anpulu gaiztoa |
Euskera | Lilipa arrunta |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Endémico del norte de la península Ibérica, con límite oriental en el País Vasco y occidental en Galicia. La mayoría de las poblaciones se sitúan en el centro de la Cordillera Cantábrica, entre las provincias de León, Asturias y Palencia. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
Ciclo vital | Planta hermafrodita, alógama (entomófila generalista), aunque autógama facultativa. Florece hacia finales de invierno y principios de la primavera, entre febrero y mayo. Las semillas poseen estrofíolo, por lo que probablemente se dispersen con ayuda de las hormigas. La reproducción vegetativa es muy limitada y se da a través de los bulbos subterráneos. No se tiene datos sobre la longevidad de los ejemplares, aunque probablemente puedan vivir durante varios años. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
Hábitat | Narciso que vive preferentemente sobre sustratos silíceos, formando parte de pastos supraforestales, brezales y prebrezales, ambientes higroturbosos y orillas de arroyos, llegando a los hayedos, melojares y pinares, y sus orlas de protección, en general a baja altitud. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
Ecología de poblaciones | No nos constan estudios concretos sobre la demografía de la especie, pero el tamaño de las poblaciones puede ser muy variable, desde unos pocos individuos hasta varios miles. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
Medidas de conservación | Sería necesario aclarar las controversias taxonómicas que hay dentro del grupo Narcissus gr. pseudonarcissus, lo que podría suponer ampliar el área de distribución de la especie. Por otra parte, carecemos de datos concretos sobre la demografía y el estado de conservación de la mayoría de las poblaciones, por lo que estudios más detallados podrían ayudar a detectar factores de riesgo específicos y actuar en consecuencia. En todo caso, la regulación, limitación o prohibición (según la situación de cada caso) de las recolecciones de flores y bulbos podría ayudar en la conservación y mejora de la situación de las poblaciones más vulnerables. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
Presiones y amenazas | Las mayores amenazas sobre las especie vienen derivadas de la recolección de bulbos y flores con interés ornamental o comercial. Este hecho es especialmente grave en las poblaciones más pequeñas y en los límites de distribución de la especie, donde las poblaciones suelen ser muy localizadas y aisladas. Puntualmente, la degradación del hábitat puede ser un factor de riesgo, especialmente en el caso de las zonas higroturbosas. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
Gestión | Se conserva material reproductivo de la especie en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, recolectado dentro del proyecto LIFE TREMEDAL. El objetivo de este material ha sido la obtención de planta para el reforzamiento de la población de Insua de San Roque (LIC Parga-Ladra-Támoga) en Lugo, además de realizar trabajos para mejorar la calidad del hábitat. Además, en Castilla y León está regulada la recolección de hasta 20 flores y bulbos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
Fitosociología (Datos generales) | Violion caninae, Daboecion cantabricae, Salicion albae. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
Hábitat (Datos generales) | Pastos y brezales húmedos y bosques sobre sustrato ácido. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
Autoridad | Aplicación | Conservación |
---|---|---|
UICN | NT (Casi amenazado) | España |
UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |
Art. 17 (Dir. Hábitats) | FV (Favorable) | Región Atlántica |
Art. 17 (Dir. Hábitats) | FV (Favorable) | Región Alpina |
Art. 17 (Dir. Hábitats) | FV (Favorable) | Región Mediterránea |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012.
- - Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA)
- - Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011)
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats)
- - Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
- - Catálogo gallego de especies amenazadas
- - Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018.
- - Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España
- - Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment)
- - Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012
- - Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018
- - Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves
- - Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa
- - Seguimiento de las especies de flora amenazadas y de protección especial en España 2016-2017